Te damos la bienvenida al C.A.R.E. Binder, un recurso para familias que se encargan de la atención de adultos con un tipo raro de epilepsia.
Planificar la atención de tu ser querido con un tipo raro de epilepsia o con una encefalopatía epiléptica y del desarrollo (DEE) a veces puede parecer abrumador. Si sientes preocupación o ansiedad mientras te preparas para su futuro, debes saber que esto es completamente normal. Creamos estos recursos para ayudarte a abordar esta tarea con la tranquilidad de que, aunque pueda parecer que estás solo en esta nueva etapa del recorrido de tu ser querido con un tipo raro de epilepsia, eso no es así.
Lo que aborda el C.A.R.E. Binder:
- Transición de tu ser querido de la atención pediátrica a los proveedores de atención para adultos
- Planificación para la atención a largo plazo después de los 22 años, a medida que tu ser querido crece
- Preparación para el momento en que ya no puedas brindar los principales cuidados a tu ser querido
Para los hermanos adultos, u otros que puedan proporcionar cuidados principales o de apoyo, está disponible para descarga la Guía complementaria para hermanos del C.A.R.E. Binder.
- Esta Guía complementaria fue desarrollada por un equipo de hermanos adultos a cargo de pacientes con un tipo raro de epilepsia con el fin de ayudarte a navegar a través del recurso C.A.R.E. Binder, e incluye distintas perspectivas y consejos prácticos que serán de utilidad en la tarea del cuidador principal.


Queridos cuidadores de personas con un tipo raro de epilepsia:
Les escribo esta carta mientras mi propio hijo, Theo, transita sus últimos meses como estudiante en nuestro sistema educativo local. Ese miedo abrumador que siento al adentrarme en lo desconocido puede que sea un sentimiento que muchos de ustedes conozcan bien.
Hasta ahora, yo asistía a esas reuniones anuales del programa de educación individualizado (IEP), donde un "equipo" de expertos se reunía para crear un plan para que Theo tuviera éxito. Ese equipo incluía terapeutas ocupacionales,